CB Radio Communication & Why It Matters - Suncoast Marine & Auto Supply

Comunicación por radio CB y por qué es importante

La comunicación por radio desempeña un papel crucial en diversos sectores, incluidos la seguridad y el transporte, y también es un pasatiempo favorito para numerosos entusiastas. Para quienes se embarcan en el camino hacia la operación de radio, es esencial comprender las pautas formales e informales antes de iniciar cualquier transmisión. Personas con diversas habilidades e intereses participan en la comunicación por radio bidireccional, por lo que es vital familiarizarse con las prácticas estándar, los requisitos legales y la etiqueta adecuada para una comunicación eficaz. Continúe leyendo para explorar los principios esenciales de la comunicación por radio.

Etiqueta de transmisión

La tecnología de comunicación por radio ha evolucionado significativamente, equipando tanto a los aficionados como a los profesionales con radios bidireccionales avanzados. A pesar de la claridad que brindan los accesorios y las funciones de alta calidad, seguir una etiqueta adecuada sigue siendo esencial para garantizar una comunicación eficaz y comprensible.

Cómo identificarse a sí mismo y a su contacto

Al enviar o responder a un mensaje de radio, es fundamental indicar claramente su identidad y la de la persona con la que desea comunicarse. Esta práctica reduce la confusión y limita la necesidad de aclaraciones repetitivas. Los operadores de radioaficionados reciben indicativos de llamada designados al obtener la licencia, mientras que los usuarios de radio CB suelen utilizar sus nombres o apodos elegidos por ellos mismos, conocidos como "apodos".

Hacer un contacto aleatorio

1. La emoción de las comunicaciones por radio amateur radica en la oportunidad de conectarse con otros radioaficionados y establecer relaciones a larga distancia. Interactuar con un contacto desconocido puede ser impredecible, lo que plantea la pregunta de cómo iniciar una conversación de manera eficaz con un CQ.

  • Primero, busque una estación desocupada (puede preguntar “¿Esta frecuencia está en uso? Es ____”) .
  • A continuación, anuncie que está llamando “CQ” e identifíquese para que alguien pueda responderle. “CQ, CQ, llamando a CQ, aquí _____”
  • El ARRL Se recomienda repetir esta transmisión 3 o 4 veces antes de pasar a otro canal.

Respuestas inmediatas

Es recomendable esperar unos segundos después de pulsar el botón pulsar para hablar. Quienes estén familiarizados con los walkie-talkies comprenden la molestia de perderse el comienzo de un mensaje. Este problema también puede ocurrir con otros dispositivos de comunicación inalámbrica. Hacer una breve pausa antes de hablar puede mejorar significativamente la claridad y la eficiencia de la comunicación.

RESPETO

La comunicación eficaz es esencial en el protocolo de radio. Los operadores deben hacer una pausa antes de hablar para asegurarse de que el canal esté libre y deben abstenerse de interrumpir conversaciones activas a menos que surja una emergencia. En tales casos, las comunicaciones de emergencia tienen prioridad sobre las conversaciones habituales.

Además, la FCC regula el contenido de los mensajes transmitidos por radio, prohibiendo la transmisión de material obsceno, indecente o profano. Se pueden encontrar más detalles sobre estas regulaciones en el sitio web oficial de la FCC .

Corto y dulce

Las comunicaciones por radio deben ser breves y directas, un principio que es especialmente crucial en situaciones de emergencia y otros intercambios críticos, aunque también se aplica a las conversaciones informales. El Código de Regulaciones Federales (CFR) exige que los operadores del Servicio de Radio de Banda Ciudadana (CBRS) restrinjan sus conversaciones a cinco minutos con otro operador, seguido de una pausa de un minuto antes de volver a transmitir en el mismo canal, a menos que se aplique una excepción ( 47 CFR 95.957(a) ).

Esta reglamentación no implica que las conversaciones deban ser puramente utilitarias o breves. De hecho, los radioaficionados suelen disfrutar de la oportunidad de entablar largas conversaciones con contactos distantes, fomentando así la amistad, mientras que muchos conductores de camiones consideran que las interacciones con radioaficionados pueden ser más cautivadoras que los intercambios típicos de radio CB. No obstante, sigue siendo una práctica habitual garantizar que cada transmisión sea clara y concisa.

Cómo compartes tu información personal

Los canales de radio CB y los canales de radioaficionados carecen de privacidad. Es imposible garantizar que usted y su contacto sean los únicos comunicadores en una frecuencia específica. Por lo tanto, es fundamental abstenerse de revelar información confidencial a través de transmisiones de radio, ya que siempre se debe asumir que otros pueden estar escuchando.

La claridad en la comunicación es clave

La claridad en la comunicación es un principio fundamental a la hora de transmitir un mensaje radial. Los operadores de radio deben articular sus palabras lentamente y mantener un tono constante, evitando fluctuaciones significativas en el volumen, para garantizar que su audiencia comprenda la información que se está transmitiendo. Si bien esta práctica es esencial, a menudo se pasa por alto durante emergencias o situaciones de alto estrés donde las emociones pueden influir en el discurso.

Lenguaje apropiado

Una comunicación eficaz por radio suele requerir un vocabulario diferente al que se utiliza en una conversación informal. Es recomendable seleccionar palabras que minimicen el riesgo de malinterpretación o confusión con términos que suenen similares. Por ejemplo, es preferible utilizar "afirmativo" o "negativo" a respuestas informales como "sí" o "no", que pueden resultar poco claras si se pronuncian rápidamente. A diferencia de las conversaciones por teléfono móvil, las transmisiones por radio exigen una mayor consideración, ya que solo una persona puede comunicarse en un momento determinado; por lo tanto, es fundamental transmitir el mensaje con precisión en el primer intento.

Comprender la terminología de la radio

Es fundamental estar familiarizado con la terminología de radio, ya que las expresiones y abreviaturas estandarizadas mejoran la eficacia y la concisión de la comunicación. Los nuevos operadores de radio deben familiarizarse con varios términos clave:

  • 10-4 – “mensaje recibido” o “afirmativo”
  • Disyuntor , interruptor automático o romper , romper – se utiliza para llamar la atención de alguien o interrumpir las comunicaciones en caso de emergencia
  • Copiar – “Te entiendo” o “te escucho”
  • Encima – indica que has terminado de hablar y estás esperando una respuesta
  • Afuera – indica el final de una conversación
  • Comprobación de radio – una solicitud para que alguien confirme la intensidad y claridad de su señal de radio
  • Roger – “mensaje recibido” o “afirmativo”
  • ¿Cual es tu 20? – ¿Cuál es tu ubicación?
  • Wilco – abreviatura de “cumplirá”, que indica que seguirá las instrucciones dadas

El alfabeto fonético de la OTAN

El alfabeto fonético de la OTAN, conocido como Alfabeto Internacional de Radiotelefonía, es un sistema reconocido mundialmente para la articulación de las letras del alfabeto. Los operadores deben emplear estos términos al deletrear palabras o distintivos de llamada, reduciendo así el riesgo de malentendidos entre letras que suenan de forma similar. Aunque el uso del alfabeto fonético de la OTAN es crucial para comunicaciones críticas como el control del tráfico aéreo, también es una práctica común entre varios operadores de radio.

Alfabeto fonético de la OTAN
A-Alfa J-Julieta S-Sierra
B-Bravo K-kilo T-Tango
C-Charlie L-Lima U - Uniform
D-Delta M-Mike V- Víctor
E - Eco N - Noviembre W - Whisky
F - Foxtrot O-Oscar X - Rayos X
G-Golf P-Papá Y-Yanqui
H-Hotel Q - Quebec Z- Zulú
Yo - India R-Romeo

En términos generales, los números se rigen por la pronunciación estándar del inglés, con pequeñas variaciones para mejorar la claridad. Por ejemplo, es habitual oír que el número 5 se pronuncia como "fife" y el número 9 como "niner" para evitar posibles confusiones entre ambos.

Usos e importancia de la radiofrecuencia

Las aplicaciones de radiofrecuencia varían entre la radioafición y la radio CB, y cada sistema asigna frecuencias específicas para distintos fines de comunicación. Por ejemplo, el canal 9 (27,065 MHz) está reservado específicamente para comunicaciones de emergencia, y muchas radios móviles están equipadas con un preajuste para este canal para facilitar la accesibilidad. Puede encontrar más información sobre las frecuencias de radioaficionado y sus aplicaciones típicas aquí.

Frecuencia (MHz) Descripción
162.400 Frecuencia de transmisión de la NOAA/Servicio Meteorológico Nacional
162.425 Frecuencia de transmisión de la NOAA/Servicio Meteorológico Nacional
162.450 Frecuencia de transmisión de la NOAA/Servicio Meteorológico Nacional
162.475 Frecuencia de transmisión de la NOAA/Servicio Meteorológico Nacional
162.500 Frecuencia de transmisión de la NOAA/Servicio Meteorológico Nacional
162.525 Frecuencia de transmisión de la NOAA/Servicio Meteorológico Nacional
162.550 Frecuencia de transmisión de la NOAA/Servicio Meteorológico Nacional
27.065 Canal 9 en radios CB, comúnmente considerado la frecuencia de emergencia para CB y aún es monitoreado por equipos y fuerzas del orden.
27.185 Canal 19 en Radios CB, el canal CB más utilizado, especialmente activo en las carreteras
462.675 Frecuencia de emergencia GMRS (Canal 20)
151.820 Servicio de radio de usos múltiples (MURS)
151.880 Servicio de radio de usos múltiples (MURS)
121.500 Emergencias y socorros en la aviación
123.100 Búsqueda y rescate aéreo
156.800 Seguridad y llamadas en caso de socorro marítimo (canal 16 de radio marítima)
157.100 Enlace de la Guardia Costera de EE. UU. (canal 22 de radio marítima)
156.300 Seguridad entre buques en el mar (canal 6 de radio marítima)
161.205 Ayuda mutua de la policía ferroviaria
155.160 Búsqueda y rescate terrestre
121.500 Búsqueda y rescate aéreo
146.520 Canal Simplex Nacional de banda de 2 metros
223.500 Canal Simplex Nacional de banda de 1,25 metros
446.000 Canal Simplex Nacional de banda de 70 cm
906.500 Canal Simplex Nacional de banda de 33 cm
1294.500 Canal Simplex Nacional de banda de 23 cm

Tabla de frecuencias de radio CB

Canal CB Frecuencia CB Uso común
Canal 1 26,965 MHz Abierto a todos
Canal 2 26,975 MHz Abierto a todos
Canal 3 26,985 MHz Abierto a todos
Canal 4 27.005 MHz Se utiliza a menudo para vehículos 4x4 y todoterreno.
Canal 5 27.015 MHz Abierto a todos
Canal 6 27,025 MHz Abierto a todos
Canal 7 27.035 MHz Abierto a todos
Canal 8 27.055 MHz Abierto a todos
Canal 9 27.065 MHz Comunicaciones de emergencia
Canal 10 27,075 MHz Abierto a todo el mundo (usado a menudo por camioneros)
Canal 11 27,085 MHz Abierto a todos
Canal 12 27,105 MHz Abierto a todos
Canal 13 27,115 MHz Abierto a todos (usado frecuentemente por marinos y aficionados a los vehículos recreativos)
Canal 14 27,125 MHz Abierto a todo el mundo (a menudo utilizado por walkie-talkies)
Canal 15 27,135 MHz Abierto a todos
Canal 16 27,155 MHz Abierto a todos (y SSB)
Canal 17 27,165 MHz Abierto a todos (a menudo utilizado por camioneros)
Canal 18 27,175 MHz Abierto a todos
Canal 19 27,185 MHz Camioneros respecto al tráfico en la autopista Este/Oeste
Canal 20 27,205 MHz Abierto a todos
Canal 21 27,215 MHz Abierto a todos (a menudo utilizado por camioneros)
Canal 22 27,225 MHz Abierto a todos
Canal 23 27,255 MHz Abierto a todos
Canal 24 27,235 MHz Abierto a todos
Canal 25 27,245 MHz Abierto a todos
Canal 26 27,265 MHz Abierto a todos
Canal 27 27,275 MHz Abierto a todos
Canal 28 27,285 MHz Abierto a todos
Canal 29 27,295 MHz Abierto a todos
Canal 30 27.305 MHz Abierto a todos
Canal 31 27,315 MHz Abierto a todos
Canal 32 27,325 MHz Abierto a todos
Canal 33 27,335 MHz Abierto a todos
Canal 34 27,345 MHz Abierto a todos
Canal 35 27,355 MHz Abierto a todos
Canal 36 27,365 MHz Abierto a todos (y SSB)
Canal 37 27,375 MHz Abierto a todos (y SSB, LSB)
Canal 38 27,385 MHz Abierto a todos (y SSB)
Canal 39 27,395 MHz Abierto a todos (y SSB)
Canal 40 27,405 MHz Abierto a todos (y SSB)

Haga clic aquí para descargar la lista de canales CB en formato PDF

Normativa de la FCC para las comunicaciones por radio: por qué es importante

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) supervisa las comunicaciones por radio en los Estados Unidos. Los operadores de radio deben cumplir con las pautas establecidas por la FCC con respecto al funcionamiento de radios amateur, radios CB, radios GMRS y otros dispositivos de radio. Por ejemplo, las regulaciones específicas relacionadas con el servicio de radio CB se pueden encontrar en el Código de Regulaciones Federales, específicamente en 47 CFR Parte 95 Subparte D.

  • El operador de una estación CBRS no debe utilizar una estación CBRS para transmitir música, silbidos, efectos de sonido o cualquier otro material de audio para divertir o entretener ( 47 CFR 95.933(f) ).
  • El operador de una estación CBRS no debe conectar un amplificador de potencia de radiofrecuencia externo a un transmisor CBRS certificado ( 47 CFR 95.939(b) ).

Es fundamental comprender todas las normas de la FCC pertinentes relacionadas con el tipo específico de radio que planea utilizar. Los operadores observarán que las radios de aficionados están sujetas a restricciones y requisitos más estrictos en comparación con los dispositivos de baja potencia, como las estaciones de radio CB o GMRS. Estos transceptores avanzados son capaces de hacer más que comunicarse a simple vista, lo que permite la conectividad global en condiciones adecuadas. Solo los operadores con licencia pueden utilizar la potencia de señal mejorada y las opciones de modificación disponibles con las radios de aficionados.

Licencias de radioaficionados

La FCC exige que los radioaficionados obtengan una licencia aprobando un examen. Los radioaficionados deben superar tres niveles de obtención de licencias, cada uno con requisitos cada vez más exigentes:

  • Clase de Técnico: una licencia de nivel de entrada que otorga privilegios de transmisión en las bandas VHF y UHF utilizadas para comunicaciones locales y bandas de radioaficionados limitadas para transmisiones globales
  • Clase general: Amplía los privilegios de transmisión a la comunicación internacional de larga distancia a través de la propagación de señales y proporciona una mayor operación de voz en bandas de radioaficionados.
  • Clase extra amateur: otorga acceso a la gama completa de bandas de radioaficionados asignadas al Servicio de Radioaficionado

Encuentre equipos de radio de alta calidad aquí en Suncoast

La calidad del equipo de radio tiene un impacto significativo en la efectividad y claridad de las comunicaciones por radio. Nuestras radios ofrecen una amplia gama de radios para aficionados de primera calidad y equipos de alto rendimiento, como antenas para camiones y micrófonos CB, para satisfacer todos sus requisitos de configuración de radio.

Con una garantía excepcional y un servicio al cliente excepcional, nuestras opciones de radio CB son para usuarios profesionales y aficionados que exigen excelencia de sus sistemas de radio.

Regresar al blog

Deja un comentario